Es difícil detectar un problema de alimentación en un contexto en el que el culto al cuerpo y la nutrición cobran vital importancia para obtener un óptimo rendimiento deportivo. Así pues, ¿Cómo saber cuándo se ha traspasado la línea entre lo que es considerado “normal” y lo patológico? En este curso abordaremos distintas estrategias terapéuticas de detección y prevención de TCA en una población muy específica: la de las féminas deportistas, así como el papel que ejercen los modelos de referencia corporal, el autoconcepto físico o los factores de riesgo vinculados con el deporte que contribuyen a desencadenar, mantener y predisponer un TCA en estas mujeres.
CONTENIDOS:
- ¿Cómo influyen los modelos de referencia corporal en las mujeres deportistas?
- ¿Existe algún tipo de manifestación frecuente que nos identificar un TCA en dicha población?
- ¿Cuáles son los factores de riesgo de un TCA asociados a la práctica deportiva?
- Pautas en la detección y prevención de un TCA para profesionales
Podrás acceder a todo el material en el momento de adquirir la master class, por tiempo ilimitado, incluida la grabación
- Master Class en directo y grabación posterior para visualizarlo de forma asíncrona
- Documento de cada tema con la información de la sesión y bibliografía
- Material teórico y clínico complementario